La seguridad y la economía serán sin duda los temas calientes de la agenda electoral para el 2019. Los principales candidatos no se han lanzado oficialmente aún pero ya se perfilan. El peronismo desde el llano corre con ventajas a la hora de construir un relato que seduzca.
Claves. El Senado le aprobó a Lifschitz la posibilidad de endeudarse por 500 millones de dólares, infrecuente en vísperas electorales. Macri volvió a atacar al gobernador, y busca ganar la provincia.
Los mercados al mes de julio lucen mucho mejor que a mayo de este año. Daría la impresión que se detiene la corrida cambiaria, pero quedaron severos problemas que complican a la economía real. Oportunidad de ganar dinero en bonos y acciones, la calle cada día más complicada. Hay menos…
A esta altura del año, todos pensaban que estarían puestos los candidatos para disputar la intendencia de Rosario en 2019. Hay más claridad de escenarios que en la provincia, pero el contexto nacional de crisis para el macrismo cambió las perspectivas de todos.
Estrategias. El gobierno quiso recuperar la iniciativa y salió a hablar, pero esa jugada está lejos de dar respuestas a una realidad compleja para lo que queda del año.
Claves. El gobernador no quiere ceder influencia hasta el último minuto de su gestión y apuesta a mantener el intento de reformar la Constitución. La caída de Macri repone un escenario de tres tercios.
Intolerancia. El proyecto sobre la legalización del aborto quizás sea la expresión más cabal de la falta de debate real y la búsqueda de imponer las propias ideas sin escuchar las de los demás.
Claves. Por primera vez, a menos de ocho meses del cierre de listas no hay en el oficialismo rosarino "candidato natural" a intendente. La coalición, en 2019, ya no se llamará Frente Progresista.
La dirigencia política en Santa Fe ya huele fuerte el fracaso de Cambiemos y empieza a buscar sus oportunidades. El desafío es volver a enamorar a los defraudados sin alusiones al pasado. Esquivar los golpes genéricos a toda la clase política y ser otra vez una alternativa.
Las críticas directas de Macri a Lifschitz no fueron desaprovechadas por el socialismo, que empieza a perfilar su campaña política. La falta de acuerdos con el peronismo frena el endeudamiento por 500 millones de dólares para Santa Fe y la ley de narcomenudeo que quiere el gobernador.
El encuentro se realizará el lunes 29 de abril en el auditorio de la Bolsa de Comercio de Rosario (Paraguay 755)
El Instituto de Desarrollo Regional (IDR), junto a las entidades portuarias y productivas de la región, se han unido[…]